sábado, 24 de enero de 2009

el tio enrique


fue al primero que vi cuando llegué esta tarde a ibáñez. cada regreso tiene lo suyo. este fue con mucho viento, lo que como es sabido es frecuente. incesante. el tío enrique estaba fuera de su taller, dandole al laburo con algunos fierros. ha inventado medio ibáñez. lo construyo casi solo. y cada cosa aqui presente ha pasado de alguna manera por sus manos. pasé en la bicicleta por el lado de su casa con el corazón anhelante, alegre. el viento en la bajada, los cerros de piedra conteniendo un lago interminable. azul como ninguno. profundo como ninguno. alegre el viento
juega con mi frágil vehículo en la bajada, obligándome como siempre a darme cuenta donde estoy.

el tío dice
"dicen que estamos en otra era,
yo creo es la misma era no más
lo que pasa es que se trilla al otro lado"

el tío se ríe dichoso, feliz, como el viento esta tarde fría y cálida junto al ibáñez.
me arrimo al mate del césar
se pasan los fríos y los dolores.


la era es la misma, loquepasaesquesetrillaalotrolado.

en el ibáñez se trilla al otro lado.

viernes, 23 de enero de 2009

el chaleco

el chaleco era vulnerable. le pillaron su tendón de aquiles. pero para que tantos. corre bien chaleco. como siempre no más. la historia del deporte chileno. la mala suerte del chileno. la mala cueva del chileno. la mala cuea del chaleco.
el chaqueteo del chileno.
el chaleco y la chaqueta. y la chequera.
no importa chaleco, será pa la otra.
las victorias morales.
las derrotas inmorales.
y viceversa.
yapo chaleco. apúrate. como que problemas de navegación.
tamos mal che.
gracias chaleco x cagarla x mi. gracias.

miércoles, 21 de enero de 2009

ultimos dìas del super concurso

últimos, últimos, últimos días del super concurso del blog conejos.
participa, son pocos días, y muchas emociones.

conejo te espera.

lunes, 19 de enero de 2009

¿te gusta chinoy?


no sabía que decirle. que inventarle. llamé hasta a mi vieja pa que me sugiriera algo que decirle. nos habian presentado hace algunas semanas, y nos hemos visto todos estos días. el andrés me dice que le diga cara dura cualquier cosa. que no se po. cualquier cosa.
no es que no me atreva. pero es que no se que decirle. no se me ocurre. (y tan ocurrente que es usté...) se entiende?
nos vemos pasar a cada rato. la veo cuando camina por el corredor del segundo piso. despues cuando baja y entra a otro taller. despues cuando sube. según yo ella igual me cacha. pero tampoco me consta.
lo que sí, y como nos presentaron. nos saludamos. "hola", "hola".
pero hasta ahi llego. bueno y ella también.

¿te gusta chinoy?. eso le dije.

algunos consejos prácticos cuando se sufre una herida cortante en el tendón extensor del dedo índice de la mano izquierda


evitar llegar hasta aquí. antes que todo.
desde todo punto de vista este tipo de lesiones, tan frecuentes en la adolescencia temprana, es evitable. en ningún caso, utilice el tendón extensor, ni ninguna parte de su extremidad superior para detener el desplazamiento de un cuchillo en movimiento. en ocasiones este tipo de prácticas realizadas por personas no entrenadas o desprovistas de protección alguna puede ocasionar graves lesiones en una parte de su organismo que ante todo no tiene culpa alguna de ello. es más es muy posible que la mano hechora del acto sea la otra, por lo que en ese caso, la lesión tiene características de agresión, lo que merece la mayor de las condenas y en lo que a mi respecta, mi mayor repudio.
aunque parezca inusual, no es tan así. día a día alguna mano, aunque principalmente las diestras, cometen alguna agresión sobre el propio organismo o CUERPO que las cobija o al cual pertenecen. lo que poca gente sabe es que las manos en el fondo actúan de manera sorpresiva, al menor descuido pueden cometer todo tipo de tropelías. si no como explicar tanto juego de manos, tanto juego de villanos.
entonces las recomendaciones son las que se indican a continuación. creo cumplir con enunciarlas, tome nota o haga memoria:
1. no intentar abrir un envase de jabón líquido o cualquier envase en mal estado con un cuchillo de cocina recién comprado. jamás.
2. no creer que la atención de urgencia es necesariamente una atención definitiva. si bien en ocasiones los resultados pueden bordear el milagro. también en ocasiones puede no ser así.
3. consulte una segunda opinión.
4. dada nuestra orgánica, la opinión de un ingeniero agrónomo, un ingeniero pesquero y/o una veterinaria pueden ser de gran ayuda.
5. la pomada de matico puede resultar insuficiente cuando la lesión a destruido la articulación y algún tendón de la manito. en este caso el matico puede ocasionar inclusive mayores complicaciones al contaminar la herida que le llaman. (a la herida)
6. si bien lo anterior y solo con prescripción médica o de uno de los profesionales de la salud mencionados es posible ingerir aguita de matico, pero en dosis bajas.
7. muy recomendable es reducir la ingesta de alimento. es posible que no colabore del todo, pero puede traer la externalidad positiva de bajar de peso. en este caso, un mejor estado físico es más compatible con el trabajo kinésico.
8. tenga a bien saber que su lesión siempre será menor que otras. y también que solo una será mayor que todas las otras. sin embargo, todo esto es de suyo: subjetivo.
9. el jugo de membrillo es un muy buen complemento para la restauración de un dedito. además la gente que lo expende es muy amable.
10. un experto o experta en restauración pueden ser buenos aliados en la medida que empaticen con el daño. cuidado con los honorarios, dado que se encuentran fuera del plan auge y pocas isapres cubren este tipo de excentricidades.
11. vuelva a trabajar apenas pueda. el trabajo es FUNDAMENTAL.
12. lugares cálidos son mejores para curar este tipo de lesiones. el calor colabora en la movilización de la extremidad dañada. temperaturas bajo cero suelen ser muy jodidas. la región de aisén muy buena para curar afecciones lumbares no es necesariamente apropiada para este tipo de afecciones. en este caso se le sugiere, hacer su bolsito y salir en busca de calores.
13. apretar una pelotita es adecuado, sin embargo, pocas cosas pueden reemplazar los pasamanos del transantiago, las frenadas y los apretones.
14. si bien las pelotitas de espuma son buenas en la primera etapa de la lesión. se recomienda buscar otra cosita que apretar. en caso de encontarla, vuelva a la pelotita.
15. no crea estar recuperado del todo. este tipo de lesiones son rebeldes por naturaleza. sin causa.
16. haga caso a su médico. sin embargo, si este le dice que haga vida normal, por lo menos, de el trabajo de preguntarle a que se refiere.
17. en caso contrario investigue que es vida normal. tenga a saber que hay vidas normales y vidas normales. el trazo es tan amplio que hay quienes desconfian de dicho concepto. y quienes simplemente han preferido eliminarlo de las recetas médicas.
18. farmacias ahumada es más barata que cruz verde.
19. cruz verde es más cara que salcobrand.
20. farmacias maluje cerro el año pasado.
21. todas son de la familia gidi.
22. farmacias marsano quebró por no querer vender condones. a fines de los años ochenta.
23. por último no compre jabones dove (se pronuncia dav). sobre todo si antes no ha salido del lux.
24. por último 2 no olvide que aunque parezca un simple dedito no lo mire a huevo. el cuerpo es un todo y no es bueno descuidar al más pequeño de los suyos. imagine que es una comunidad. la solidaridad es un recurso a poner en práctica. nunca es bueno descuidar a uno de los suyos.


premio premio premio II

a causa del ferviente interés de conoce a chinoy en persona, se ha decidido ampliar el plazo para inscribirse en el evento casero "una once en conejo". por lo anterior y dado que la capacidad de cabida del lugar es acotada se ha decidido hacer una segunda once que como se acostumbra se realizará antes de la primera.

¡participa quedan pocos cupos!
fecha y hora serán comunicados a los premiados.

suerte.

domingo, 18 de enero de 2009

premio premio premio

para las 5 primeras personas que se hagan seguidoras del blog "conejos" se ha concertado un premio. solo x ser jornada promocional del blog "conejos". el premio no es en dinero. el premio es una once promocional en el conejo, atendido por su propio arrendatario. no se lo pierda. (los traslados corren por parte del o la premiada)
saludos.

la chirimoya

tan Dulce.

la memoria y las esquinas y las verduras y las fiestas



cosa extraña la memoria.
encontrarse como desencontrarse,
(no soy yo)

ese día venía de un recorrido largo por el puerto,
de andar por el mercado, disfrutar de las verduras,
pelearme con los recuerdos también, tanto, como saborearlos.
todos los días se aprende algo nuevo, dicen.
en la casa están los ladrones,
el delincuente siempre vuelve al lugar del crimen. también se dice eso, aunque hay veces, solo algunas, en que nunca se va. en que el ladrón simplemente se queda.

¿te puedo decir perlita?
(dale)


los juegosartificialesdelvalparaísosonincreíbles,
siempre los vi por la tele, después del himno nacional y la champaña en la casa de conce. después del abrazo a mi abuelita, antes de intentar arrancar pa algún lado, pero demasiado tarde y la noche de año nuevo siempre se hace corta, muy corta.
todos tenemos siempre las mismas memorias, las mismas historias, nada es tan ajeno. ni tan añejo.

las chelas tienen mejor sabor... en la plaza sotomayor, (titquitiquiti)

un abrazo di y recibí esa noche. después solo dormir. mucha gente como para estar despierto. lo único posible es la huida. salir corriendo simplemente. soldado que arranca sirve pa otra guerra (dicen). no me consta. (¿y paqué otra guerra?)

huyendo, escucho hasta no ver.
h u y e n d o , s i n f i e s t a c e l e b r é .


nada era mio, mucho tomé, si hacía frío, no me abrigué. todas de chinoy. después solo chinoy. no soy yo. canta el chinoychucao. por el puerto le pone banda sonora a mis esquinas. las que me asustan y las que se me pasan sin verlas.


bajo las penas, me las gané
sabiendo, a l v i e n t o p u s e f é
.
al viento le puse fé. por eso la bici, por eso el viento, por eso las verduras, y la ropa ultra apretada. para que el viento haga su pega. si no, ¿como?
hasta ahí llego.


¿te puedo seguir diciendo perlita?
(yapu, dale)

chinoy


Calla una ojera,
en el papel,
cuna primera,
de un mal ayer,
h u y e n d o e s c u c h o h a s t a n o v e r .

Bajo las penas,
me las gané,
la luz sincera,
me hizo llover,
a r d i e n d o s u s o p l o i b a a d o l e r .

Para el final quería mas, y estuvo tu voz.

Dentro del aire,
hoy me senté,
empezó el baile,
no me quedé,
h u y e n d o s i n f i e s t a s c e l e b r é .


Nada era mío,
mucho tomé,
si hacia frío,

no me abrigué,
s a b i e n d o , a l v i e n t o p u s e f é .