domingo, 18 de enero de 2009

la memoria y las esquinas y las verduras y las fiestas



cosa extraña la memoria.
encontrarse como desencontrarse,
(no soy yo)

ese día venía de un recorrido largo por el puerto,
de andar por el mercado, disfrutar de las verduras,
pelearme con los recuerdos también, tanto, como saborearlos.
todos los días se aprende algo nuevo, dicen.
en la casa están los ladrones,
el delincuente siempre vuelve al lugar del crimen. también se dice eso, aunque hay veces, solo algunas, en que nunca se va. en que el ladrón simplemente se queda.

¿te puedo decir perlita?
(dale)


los juegosartificialesdelvalparaísosonincreíbles,
siempre los vi por la tele, después del himno nacional y la champaña en la casa de conce. después del abrazo a mi abuelita, antes de intentar arrancar pa algún lado, pero demasiado tarde y la noche de año nuevo siempre se hace corta, muy corta.
todos tenemos siempre las mismas memorias, las mismas historias, nada es tan ajeno. ni tan añejo.

las chelas tienen mejor sabor... en la plaza sotomayor, (titquitiquiti)

un abrazo di y recibí esa noche. después solo dormir. mucha gente como para estar despierto. lo único posible es la huida. salir corriendo simplemente. soldado que arranca sirve pa otra guerra (dicen). no me consta. (¿y paqué otra guerra?)

huyendo, escucho hasta no ver.
h u y e n d o , s i n f i e s t a c e l e b r é .


nada era mio, mucho tomé, si hacía frío, no me abrigué. todas de chinoy. después solo chinoy. no soy yo. canta el chinoychucao. por el puerto le pone banda sonora a mis esquinas. las que me asustan y las que se me pasan sin verlas.


bajo las penas, me las gané
sabiendo, a l v i e n t o p u s e f é
.
al viento le puse fé. por eso la bici, por eso el viento, por eso las verduras, y la ropa ultra apretada. para que el viento haga su pega. si no, ¿como?
hasta ahí llego.


¿te puedo seguir diciendo perlita?
(yapu, dale)

No hay comentarios:

Publicar un comentario