El sentimiento inicial fue de tristeza, pena, rabia, impotencia, dolor. Sin embargo, el siguiente de libertad, de pérdida del miedo, de pérdida de temores construidos e instalados en nuestros corazones a partir de la represion de la dictadura. el más reciente es cercano a la alegria, al orgullo de ver reproducirse manifestaciones a lo largo del país, de la apertura paulatina de la prensa a mostrar el conflicto, o parte de él. alegría de ver como aquella subversion extraviada permanecia simplemente dormida. hoy la cosa es mucho mas que redes sociales, virtuales. hoy es salir a la calle y twittear luego. aprovechar cada una de las plataformas de que disponemos. y vaya que las tenemos. cada uno. ahora el movimiento es ciudadano, dejó de ser exclusividad de un colectivo. hoy aysén saca la voz desde cada extremo del país. el movimiento es por nosotros. por la tierra. no es medioambiental. es social. es humano. es chileno. hoy viendo las imagenes de las movilizaciones a lo largo del país me sentí orgulloso de ser chileno y no les miento. mucho más que el sentimiento de rabia y repudio a nuestras autoridades nos embarga un sentimiento de fortaleza. ahora comprendo que esto es mucho mas que no querer represas, es estar dispuesto a dar la pelea por aquello que queremos, a defender, a organizarnos.
Marcelo Becerra Parra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario