martes, 12 de julio de 2011

es rápido el sentido que no amarra sentimiento

i

era perro y fue el ladrón de basura en maletín
la cola como suspensor de la grava a los maniqui
era duro de cascarón pero centro de colibrí
una pulga en el corazón para ver lo que era decir
que todos tienen la razón si se trata de sonreir
que la luz no tiene patrón que la duda se va a dormir

ii
este gato sin cinturón sin mañana ni botiquín
una garra de vocación como rayo por cada ring
era oro de poco sol madrugaba para dormir
soñaba que se hacia raton para ver lo que era decir
que el momento nos da lección que el que quiera se puede ir
que no existe mejor confort que el que muere para vivir


y es rápido el sentido que no amarra sentimiento
y queda todo vivo cuando viaja en lo que es suelto
y cambian los sonidos porque se desforma el viento
y pongo todo oido si me gritan lo que es cierto


iii

ese perro de callejón y el minino de techos vil
compartían el mismo don todo el mundo para salir
eran burros sin mas control los dos jueces de la nariz
el más perro tomaba ron y el más gato su vodka gin
que borrachos hacian un guión que hablaban chino mandarín
y uno a otro eran un choclón que la luna queria seguir


y es rápido el sentido que no amarra sentimiento
y queda todo vivo cuando viajan lo que es suelto
y cambian los sonidos porque se desforma el viento
y pongo todo oido si me gritan lo que es cierto

lunes, 11 de julio de 2011

las mismas fuerzas que se nos han escapado

las mismas fuerzas que se nos han escapado

jueves, 16 de junio de 2011

La Polar

La Polar afectada por demandas de consumidores se ve obligada a vender su slogan a Endesa, que ahora proclama: Hidroaysén, llegar y llevar.

SEMILLAS LLEGAR Y LLEVAR

SANITARIAS LLEGAR Y LLEVAR

martes, 14 de junio de 2011

la memoria y el miedo

haciendo un rápido recuento y solo apuntando a los titulares. pérdida de vidas a causa del colapso del edificio Alto Río en Concepción en el terremoto del 27 de febrero de 2010. A la fecha ningún culpable. el gobierno tomó palco. treinta tres mineros sepultados durante casi tres meses setecientos metros bajo tierra en la region de Atacama a causa de condiciones laborales críticas. a la fecha ninguna persona detenida, ni privada de libertad. el gobierno hace gran labor en favor del consumidor y los rescata, sin embargo, se mantiene en la impunidad la responsabilidad penal de la empresa san josé y sus dueños. avanza el proyecto hidroaysén. ya fue aprobado el 9 de mayo de 2011 por la comisión regional de medio ambiente. sin embargo, la comisión de derechos humanos de la cámara de diputados comienza a develar, a desvelar, una a una as irregularidades de un largo proceso. el gobierno preocupado de los consumidores que han votado por él y favorecido en las urnas se mueve con cautela. señala que lo mueve un sentido patriótico, un bien común, el ansiado país desarrollado al 2020. sin embargo, nuevamente es el sector privado el que parece encontrar nuevo blindaje. la semana pasada el pleno de la cámara de diputados aprueba la rotulación de los productos transgénicos en el país. hoy el gobierno veta esta medida. se dice a petición de la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA. se repite que los chilenos queremos tranquilidad. que queremos bienestar, tranquilidad. y el presidente de la república aparece en un plano abierto frente a un amplio dispositivo de efectivos de caracbineros enfatizando la prioridad en seguridad. como si fuera la moraleja de los tiempos. la prioridad de los consumidores. hace pocos días se desvela la estafa millonaria de la multitienda la polar a cientos de consumidores, de compradores. nuevamente este gobierno preocupado de cautelar la relación de vendedor - consumidor y los derechos mutuos. de consolidar la relación en torno a la mercancía señala la búsqueda de caminos de solución del problema para los consumidores. pero, que pasa con el delito? cuando empresas, muchas de ellas enfrentan la justicia? hoy ví con absoluto orgullo como una colega del ministerio de vivienda y urbanismo de la región de aysén enfrenta la comisión de derechos humanos de la cámara de diputados dando cuenta de irregularidades sucedidas en su servicio durante el proceso de evaluación de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico de aysén, hidroaysén. enfrenta la alocuión amenazante de un diputado de la república, pero no titubea y no da pie atrás, dando una lección de valentía y ética. los noticieros siguen pasando, apegados al raiting, facilitan el olvido, la amnesia, lo que facilita el accionar que mira hacia adelante, como si el objeto histórico no importara. hoy la colega del MINVU en Aysén, da cuenta de una ciudadanía menos temerosa. más responsable, que exige la misma responsabilidad de sus representantes. la imagen de presidente frente a cientos de efectivos policiales v/s la de la colega del MINVU, tranquila, valiente y con la frente en alto. como dicen por ahi "el que nada hace nada teme"

martes, 24 de mayo de 2011

al reves del progreso

tal vez las revoluciones sean el momento en que la humanidad, que viaja en ese tren, alcanza la palanca de emergencia. W. Benjamin

hora de cambiar la estrategia

o más bien de ampliarla. extenderla. cómo sabe que el oponente va con la guardia baja? primera etapa: la estupefacción, la impresión. no creer que podía ser cierto, pero enseguida el despertar. pasaron pronto las piedras, la impotencia, la rabia. incluso el segundo momento se llenó de esperanza, de optimismo, de esperar que ese despertar tb sucediera en quienes tenían que revertir la decisión. sin embargo, poco pasó. sí, muchas movilizaciones, pero que de no fundarse, de no fundar, quedan en la anécdota. yo, por lo menos gozo hoy x hoy del privilegio de recuperar el habla. placer compartido y que espero sea irrevocable. y no es poco. me parece la primera fundación o refundación. la segunda, de la mano de la movilización, la voz común. la comunidad que dialoga, que comparte, que suma o multiplica. ahora sin embargo, re situar el diálogo. no perder tiempo con esto. dado que es contra el tiempo. y dado que se encuentra en la fase politica. y la ciudadanía es sobre todo eso. arena política. parece no ser necesario esperar interlocutores. sí, invitarlos, a todos y cada uno a confrontar visiones, en un espacio que debe servir finalmente. muy distinto a la negociación, si a la toma de razón, a la toma de conciencia. yo por lo menos prefiero creer.

domingo, 22 de mayo de 2011

gobernar solo

gobernar solo. a espaldas de la gente. a la vista y paciencia de todos. pero gobernar para sí mismo. para la idea que el propio gobierno tiene del país que quiere. y hoy la sensación y la evidencia es que para gobernar no se necesita gobernados. o que esos gobernados son más bien hijos pequeños a los que hay que decirles que hacer y más aún a los que hay que hacerles todo porque no tienen idea de como hacer nada. me queda esa senación y emoción. la de vivir en país que se decide entre muy pocos. un país que reacciona, que sale a la calle, pero que no será escuchado. porque quienes han asumido este gobierno a través de votacion popular simplemente llevarán adelante hasta el final su propia idea de desarrollo. un desarrollo sostenido en negociaciones que ahora implican pactar una carretera eléctrica como hoy dijo el presidente de este gobierno. mas bien como hoy anunció el presidente de este gobierno que ya hace un rato dejó de ser persidente de chile y es presidente de este gobierno. de ministros, intendentes, gobernadores y seremis. porque al resto de los habitantes no interesa siquiera representar. porque ni siquiera interesa hacerlo respecto de los funcionarios públicos, que simplemente están ahi para engranar en este gobierno que se decide en la moneda. diría en santiago, pero seguramente es en las condes. mala cosa para la ciudadanía, para el ser ciudadano. aunque la cosa está en desarrollo y quien sabe que rumbo adquiere y si esta ciudadanía que parece estar decicida a serlo pueda ganar el truco, aunque halla dejado pasar los puntos.

domingo, 15 de mayo de 2011

movimiento ciudadano

el asunto adquiere caracer ciudadano. y queda a la vista que el problema es mas sobre el tipo de sociedad en la que queremos vivir que de la cantidad de energía que necesitamos. crecer al 6% nos prometen como el exorcismo para alcanzar el desarrollo y derrotar la pobreza, pero a precio de qué? de destruir ecosistemas únicos no solo en chile sino que en el planeta. de afectar comunidades que se han sostenido a punta de un esfuerzo pionero. hoy hay quienes dan la espalda y ayer se llenaron la boca con su gesta heroica. resulta ahora que la patria la hacen las empresas. el libre mercado da para todo.

ayer se reunieron en la ciudad de coyhaique personas, dirigentes, representantes de diversas organizaciones sociales, culturales, eclesiásticas, gremiales, ambientales. la idea. generar un frente amplio, capaz de hacer frente a estos proyectos que a estas alturas a pocos convencen. compartir una sala. verse las caras. reconstruir una historia. enmendar el rumbo. decirse las cosas frente a frente. ya el movimiento ganó una batalla. la de la ventaja fácil que propone el mercado. y la necesidad de cambiar una relacion "plasmática" con el mundo. inconmovible sobre lo que pasa en la calle. será porque ya comienza a aparecer en pantalla, así que el zapping de la realidad se hace difícil.

martes, 10 de mayo de 2011

Represas en Aysén

El sentimiento inicial fue de tristeza, pena, rabia, impotencia, dolor. Sin embargo, el siguiente de libertad, de pérdida del miedo, de pérdida de temores construidos e instalados en nuestros corazones a partir de la represion de la dictadura. el más reciente es cercano a la alegria, al orgullo de ver reproducirse manifestaciones a lo largo del país, de la apertura paulatina de la prensa a mostrar el conflicto, o parte de él. alegría de ver como aquella subversion extraviada permanecia simplemente dormida. hoy la cosa es mucho mas que redes sociales, virtuales. hoy es salir a la calle y twittear luego. aprovechar cada una de las plataformas de que disponemos. y vaya que las tenemos. cada uno. ahora el movimiento es ciudadano, dejó de ser exclusividad de un colectivo. hoy aysén saca la voz desde cada extremo del país. el movimiento es por nosotros. por la tierra. no es medioambiental. es social. es humano. es chileno. hoy viendo las imagenes de las movilizaciones a lo largo del país me sentí orgulloso de ser chileno y no les miento. mucho más que el sentimiento de rabia y repudio a nuestras autoridades nos embarga un sentimiento de fortaleza. ahora comprendo que esto es mucho mas que no querer represas, es estar dispuesto a dar la pelea por aquello que queremos, a defender, a organizarnos.

Marcelo Becerra Parra

lunes, 2 de mayo de 2011

vamos de nuevo

y vamos de nuevo con esto. parecía que no iba. que no se podía hacer. cómo. sipo, si no había plata. y que nadie le pasa plata a un proyecto que levantas desde un borde del planeta. sin nadie del centro. pero el asunto sigue. dijimos que tanto, lo hacemos igual. no le preguntamos a nadie. le pedimos plata a todo el mundo pero no le debemos un peso a nadie. quien dijo que no se podía. yo. yo lo pensé. pero al rato se te olvida y vas de nuevo. como la primera, como la segunda. por el gusto de hacerlo. por la porfía que es tan humana. va de nuevo el festival de cine de la patagonia aysén. made in patagonia. hecho en aysén y para aysén. para levantar voces. disenso. subversiones. las de cada uno que llega al cine ya haciendo caso omiso del frío que llenas las calles de coyhaique.

lunes, 25 de abril de 2011

tercer festival en aisén

este festival debió llamarse en las patas de los caballos como nos propusieron, debió iniciarse con un llamado manifiesto a detener la locura de destruir la aun escasamente intervenida patagonia, suponiendo que esto pueda ser cierto, con un discurso incendiario que devolviera las monedas de oro ya empeñadas. pudo ser asi. pudo no hacerse. pudo ser local. ser privado hacerse en las poblaciones. utilizar otra estrategia. hechar mano de ellas. sin embargo, es como es. por lo menos hasta aquí y no caben las explicaciones. podemos decir que utilizamos esta ventana para decir lo que pensamos, aquello que de otra forma puede no tener lugar. mientras el capital avanza y ya el festival es mercancia y adquiere valor de cambio y se sitúa como tantos, como todos. como un objeto de deseo. como algo que adquiere interés propio, capacidad de negociación. capacidad de abrigo, de añoranza, de sueño, de utopía. utopía frente a lo que se avecina. utopia, como pensarse desde un borde y querer seguir siéndolo. memoria. pero la memoria ya hacemucho viene con registro, y este con las imágenes. y las imñagenes con su precio. y de ahi no salimos. y nosotros como muchos, tampoco.

miércoles, 21 de julio de 2010

vamos los dos


ya no preguntes mas tu voz me pide horario deja brillarme en tu mano esa no tiene final quiero jugar sin llamar hoy si me nombran me empaño deja el rosario de lado que el santo sabe besar entra si vas a bailar ríe límpiame los labios abre el pecho carcelario ponme una lima labial cae tu cal más acá vengo de todos los lados yo soy tu cuerpo estrellado pero de migas de pan vamos los dos te invito a ser la ola de sangre la cama las manos como caravanas sembrando huellas en la piel vamos los dos que hay traer el beso que toque a la rana la gota que empape la cara la risa que provoque miel no quiero huellas ni chofer ni cruz en los calendarios pruébate un nuevo calzado partamos juntos en pie mira te doy mi revés no huyas no es necesario soy de calle y de enjaulado pero nunca escucho al juez

sábado, 12 de diciembre de 2009

perdimos gueon

Papitoooo esos goles no se pueden perder. Pudimos haber ganado CONCHETUMADRe. Pudimos haber ganado culiao. Otra vez frase conchesumadre del año del pico gueon. Pudimos haber ganado gueon.... en finnn gueón. Aquí estuvo la guea. Yaaa, pongamosle color, a recoger la gueá. Tuvimos pa matarlos gueon.

sábado, 26 de septiembre de 2009

martes, 5 de mayo de 2009

recuerdas que el cielo

Te acuerdas que el cielo,
era claro y azul
Que tus vestimentas
ampliaban la luz
Siempre en domingo,
te ibas al sur,
Sin pagar pasaje,
tosiendo en turbus.

viernes, 24 de abril de 2009

martes, 21 de abril de 2009

chinoy en cinemapatagonia


cabros,aun a sabiendas que este blog es de muy baja circulacion y que quienes reciben esta informacion la borran apenas la reciben si no la tienen señalada como spam para sus servidores. les cuento que este sabado 25 de abril, y en el contexto de la realización del primer festival de cine de la patagonia - aysen, se presenta en la ciudad de coyhaique el musico y cantante CHINOY en una fiesta evento carrete tocata oficial del referido y esperado festival. para quienes aun no lo saben CHINOY es un cabro proveniente del pueto de san antonio, quien ha desarrollado su carrera en los bares de valparaiso. (quien no lo ha hecho alguna vez). la cosa es que CHINOY va a estar en coyhaique e interpretar sus excelentes temas. la verdad y aqui no falto a la verdad: no se lo pierdan porque el tipo se las trae. no te lo pierdas, no te lo pierdas, no te lo pierdas. corazón.

lunes, 20 de abril de 2009

hagakure

oculto bajo las hojas.

miércoles, 15 de abril de 2009

igual peluo que tu escudo sea tu corazón

como la vió?
al que le caiga que se lo ponga.

todos mis movimientos están fríamente calculados

guena chapulin



y ahora quien podrá defendernos?

(mis antenitas de vinil estan detectando la presencia del enemigo)


mas agil que una tortuga,
mas fuerte que un raton,
mas noble que una lechuga,
su escudo es un corazon.

martes, 14 de abril de 2009

¿quien sabe lo que es bueno y lo que es malo?

quien sabe lo que es bueno y lo que es malo?
hay quien sabe lo que es bueno y lo que es malo.
hay quien dice saber lo que es bueno y lo que es malo.
hay quien sabe lo que es bueno y lo que es malo?
que el lo que hace bien.
quien sea valiente que no me siga.

domingo, 12 de abril de 2009

corazon



corazon / chinoy

pasando el tiempo
me fui a la china
soy perro suelto
con la mochila

canta de adentro
del pie en la cima
doy mi concierto en cada esquina
aire de viento
de carne viva
flor de momento
en la pupila

hoy si me pierdo
subo de arriba
pago un arriendo
clima por clima

triste y contento vuelvo a placilla

corazon, pedazo de mi vida sin control

chinoy en cinemapatagonia



aunque las cosas no son hasta que son. aprovechamos de confirmar por este medio lo que muchos esperaban. chinoy en cinemapatagonia. 25 de abril, con motivo del primer festival de cine de aisèn se presentarà el cantautor del puerto de san antonio y la voz filosa. chinoy. no se lo pierda. haga sus reservas. no se quede abajo. no se lo pierda. en verdad: buenisimo. que no diga que no sabia.

y el conejo?

buuuu. queda muy lejo!

temporada de conejos





saludos a quienes revisan, leen, se encuentran, piden que no les llegue la informaciòn, aguantan, se deleitan, esperan, animan, saborean, ignoran, detestan el blog conejos. en este dia en que los conejos esconden sus huevos...
temporada de patos.

fitzcarraldo




remontando las aguas del aisen. olvidado de los calores del amazonas y las operas del rhin. lleva en cambio cantos truqueros para el olvido y la risa.

sábado, 11 de abril de 2009

la persona de rojo no es la misma de la de azul.

oleo 100 x 140 cm.
la cafetera, el molino de moler maiz, la tetera y el aceite. todo junto y al reves. vuelta!
el aceite, la tetera, el molino de moler maiz y la cafetera.

pies


oleo 60 x 60.
pies. los mios.
invierno. nievel y el sabor de los escasos calores que salen de las chimeneas hasta el rio.

tus labios


oleo 80 x 120.

este camino a balmaceda es bello. irremediablemente lo recuerdo de regreso al norte. luego los besos mordidos y lso labios que no se quieren separar. no me digas que todo es igual. que todos los amores pesan los mismos. hay los que se confunden, y se visten con ropas de dia. entonces el que mas me gusta es el que dice que el viaje a balmaceda es x tu regreso y que ese beso es de tu bienvenida.

utensilios de aseo


oleo 60 x 120cm.

cuidado! el jabon se ha arreglado los bigotes con un negocio que tiene con el shampoo elvive. no hay nada mas riesgoso que uno motin en el baño. en el cuarto de aseo. en el cuarto dondo el agua dice que limpia. mientras lava simplemente.

entremediodelasislas


oleo 100 x 140 cm. (detalle)
la javiera acurrucada entre los estuarios del aisen.

amen


oleo 100 x 140 cm.
limones amarillos y gordos en la entrada de las turbinas para la generacion de los miles de megawatts del rio baker. amen. asi sea.

javieras

subiste la cuesta. llegaste a su cima y desde ahi te reiste boca abajo. para dejar caer la avalancha y las rocas y toda la montaña de barro.

jueves, 9 de abril de 2009

chinoy en cinemapatagonia

chinoy cantaba. se revolvía sacudiendo las cuerdas de su guitarra. retorcía las cuerdas propias y las ajenas. quebrando el silencio con su voz filosa.

hoy. no se pierda. chinoy en cinemapatagonia.

chinoy. arribando a las heladas baldosas de la plaza de coyhaique. a las palomas plumosas de la plaza de coyhaique. como las de la victoria o de la aníbal pinto. chinoy porteño, golpeando su voz contra los contrafrentes del divisadero, confundiéndolas con las aguas frías del simpson hasta aguas muertas y chacabuco, entre los ñires. enrrojeciendo.

viernes, 3 de abril de 2009

me repito

me repito.
“drive your cart and your plow over the bones of the dead.”
and do you repeat.
repeat after to me...

el sol es verde en el conejo

verdecito.

guerrillero al atake

mientras salgo x la puerta de al lado.
okulto. de nuevo.

la prédica

fuimos atentos esa tarde.
la prédica nos regreso con entusiasmo por el pan y por el vino.
Uma vez eu tive uma ilusão
E não soube o que fazer
Não soube o que fazer
Com elaNão soube o que fazer
E ela se foiPorque eu a deixei
Não seiEu só sei que ela se foi
salmo 24. apóstoles.
la prédica me devuelve a la misa.
la prédica me devuelve.
como hace un tiempo.
la comunidad que se alimenta, mientras me aparto antes que termine todo.
antes del mareo. antes del regreso. en la mañana fría de aisen. entre las montañas ya blancas nuevamente. antes. mientras suceden las prédicas y los salmos.

hip hop


en el aisen el hip hop no es tan casual. no acaba de suceder y ya está llenando nuevamente paraderos y murallas.
las murallas deben estar limpias piden los propietarios,
deben estar limpias piden los municipios,
deben estar limpias piden los arquitectos, siempre apegados a la pulcritud del diseño de talleres. en el aisen el hip hop no es tan casual. hace rato que viene disgustando desde al lado.
sin ser visto.
oculto, se arma de guerrillas y de rabias.
en el aisen se acumulan rabias como murallas.
se acumulan como humores y amores a la salida de los caminos.


guerrillero

okulto
en vivencias urbanas.
en coyhaique,
en el verano del año pasado.

camino a casa

entre cisnes y balmaceda, hay un letrero que dice. ferretería la nueva. a un costado hay una flor. voy con flor de regreso pa la casa.

lunes, 30 de marzo de 2009

un año

I think this is the beginning of a beautiful friendship. ...

viernes, 27 de marzo de 2009

oye, tenis hotmail?

me: oye, tenis hotmail?
Sylvia: sipu
por?

es que segun he cachado ha cambiado caleta no
Sylvia: jaja
me: es algo asi como un facebook...
o no?
es que me esta cargando
Sylvia: no se.... casi no lo uso

me: xq te informa de guevas que no quieres saber!
ademas que en esa gueva del messenger uno tiene un monton de gueones que a uno ni siquiera le importan!
me carga
ademas que me sali del facebook precisamente para no saber de gente que ahora me sale en el hotmail!
que lata
Sylvia: jajaja
me: viva gmail!
que no cambie x favor!
Sylvia: jajaj....
me: estos jetones deberian tener libros de reclamos, uno deberia poder alegar en algun lado como cuando un jabon sale malo
o la leche se corta
Sylvia: mmm.... bueno lo puedes dejar de usar
me: pero es que es el HOTMAIL!
es como dejar de usar la cara!
o dejar de mear!
Sylvia: yaaaaaaa
no se... yo no lo uso y no me afecta para nada
me: es grave

no se esta tomando el peso de estos putos cambios
estoy como un puto viejo

jueves, 19 de marzo de 2009

te ha pasado

que en cierta ocasión hay alguien que parece estar interesado en ti. que las cosas que haces le afectan, de algun modo. no es necesariamente algo bueno. es necesariamente algo no más. que las cosas que haces pueden llegar a afectarle de algun modo, aunque se supone que no es así. aunque no busques que sea asi. aunque sea asi. te ha pasado?. o más bien los has sentido o mejor aun te ha parecido. como seguramente a ti te ha pasado respecto de otro. como seguramente a ti te pasa respecto de otro. como seguramente a ti te paso respecto de otro. o esperas te suceda. no necesariamete estos efectos coinciden. no necesariamente son reciprocos. las menos de las veces tal vez. es posible que no pasen del umbral de las percepciones. es posible que no necesariamente sucedan. que no necesariamente existen o que innecesariamente existan. pero tambien es probable que sucedan. que me hallan pasado. para mi o para ti.

mis deditos

estan buenas manos.

después de la tormenta

viene la inundación.

viernes, 13 de marzo de 2009

el proyecto de cristal

se había hablado de lo difícil que era el proyecto. de lo costoso de la iniciativa, que el banco interamericano de desarrollo no financia ese tipo de inversiones, que cuando hay un privado menos, que el estado de chile está inhabilitado para hacerlo, que había que evaluar las prefactibilidades y sus factibilidades, que la franja fiscal daba las posibilidades de invertir en cambio. en eso rodrigo, casi al final del punto y antes de pasar al siguiente dice "... el proyecto de cristal". casi pasa colado. casi, por frágil, no se escucha, se hace inaudible, renuncia al sonido y queda mudo y translúcido sin contener el paso de la luz y del sonido, y del frío y del calor. el proyecto de cristal. como tal, frágil, como tal leve, como tal, delicado, como tal, hermoso. igualmente frágil. y como tal necesario.

lunes, 2 de marzo de 2009

dame

dame ilusión, esperanza, y no me olvides.

siento

siento cada maldito milímetro de los 19 mil kilómetros que me separan de tí. miro una foto que me tomaste y no puedo creer que hayas estado alguna vez tan cerca de mi. (paso la mano por donde debes haber estado)

viernes, 20 de febrero de 2009

the cure

would say I'm sorry
If I thought that it would change your mind
But I know that this time
I've said too much
Been too unkind

I try to laugh about it
Cover it all up with lies
I try and
Laugh about it
Hiding the tears in my eyes
'cause boys don't cry
Boys don't cry

I would break down at your feet
And beg forgiveness
Plead with you
But I know that
It's too late
And now there's nothing I can do

So I try to laugh about it
Cover it all up with lies
I try to
laugh about it
Hiding the tears in my eyes
'cause boys don't cry

I would tell you
That I loved you
If I thought that you would stay
But I know that it's no use
That you've already
Gone away

Misjudged your limits
Pushed you too far
Took you for granted
I thought that you needed me more

Now I would do most anything
To get you back by my side
But I just
Keep on laughing
Hiding the tears in my eyes
'cause boys don't cry
Boys don't cry
Boys don't cry

martes, 17 de febrero de 2009

la papaya












la papaya.
la sandía, los choclos, los garbanzos en la era, el robin, la abuela melania, el calor de lolol, el calor, el estero y aprender a nadar, el estero y aprender a hacer taguas, los piqueros desde el sauce, las humitas de la tía panchita, las pichangas en las tardes, todas las tardes, todas las tardes, el polvo que aumenta junto al obscuro del atardecer, las uvas en las parras, las uvas blancas, las grandes y dulces, los escondites, las semanas lololinas, las fiestas en ranquil, en pueblo chico, apartar las vacas en las tardes, la papaya.



humitas
















hojas.
verdes
abriéndose y dejando libres sus olores y calores.

lunes, 16 de febrero de 2009

primer encuentro de tradiciones lololinas

el primer encuentro se realizó el sábado 14 de febrero, también conocido como el día del amor, en el conejo, coyhaique. esta primera versión estuvo dedicada a un plato tradicional de la cocina de la zona central de chile y particularmente de lolol: las humitas.
a continuacióN...

los Ingredientes:
12 choclos pasteleros
1 cebolla mediana picada fina (muy fina, casi como pasta)
poco menos de un cuarto manteca de cerdo
12 hojitas de albahaca.

la Preparación:
perro
Se corta la base del choclo (la parte de atrás) y se separa (las gallinas lo agradecen), se sacan las hojas del choclo con cuidado de no romperlas, se pica cada uno de los choclos sobre una fuente con mucho cuidado de no pasar a llevar la manito, (esta parte no es rápida), se muele el choclo en un molino como el de las imágenes, fundamental poner una fuente abajo por el jugo que escurre y moler muy fino, se muelen las 12 hojitas de albahaca. Se fríe durante diez minutos la cebolla picada muy fina en la manteca de cerdo previamente caliente (la manteca), se integra el choclo molido con la cebolla picada y el jugo de choclo.
conejo
Se arman las hojas de a pares para envolver la pasta, cuidando que sean grandes y sanas. Las hojas exteriores exceptuando la primera corrida son mejores. Entre las hojas interiores del choclo se eligen algunas para hacer las amarras (corresponde una por humita), se parten por la mitad (a eje) de manera que queden de alrededor de ocho centímetros en su parte más ancha, se les hace una amarra en el extremo y se parte nuevamente hasta la amarra, de esta forma queda el nudo al medio y la hoja duplica su largo ¿se entiende hasta aquí?.
tigre
Se introducen durante unos cinco minutos en agua hervida las amarras para que se ablanden, puede ser más, en este caso lo importante es elongación y flexibilidad.Se arman las humitas poniendo una cantidad aproximada de una taza de pasta de choclo en cada par de hojas. Luego se amarrran con cuidado tal que impida que se salga su contenido. Una vez armadas se introducen en una olla con agua hirviendo (2/3 más menos de su capacidad), y cuecen durante unos 30 a 40 minutos a fuego medio (a mi parecer es mejor unos 40). Como se hinchan las humitas para esta cantidad de choclo es mejor utilizar un fondo grandecillo o bien dos ollas.
hormiga
Para los 12 choclos utilizados salieron 16 humitas de tamaño medio (ni tan grandes ni tan chicas). Se sirven calientes, acompañadas idealmente con tomate aliñado con sal y aceite de oliva. La alternativa del azúcar es menos utilzada en Lolol y más bien permitida a los niños. Se suele considerar que si quiere choclo dulce mejor coma pastel de choclo.
vientos
Tiempo de preparación:No es una comida de rápida elaboración (calcule unas 2 horas y media a 5 horas). En cambio duran la pura pasá (lo que habla bien del invento).

más información ubicar a mi francisca becerra (la tía panchita), los alerces 90, lolol.

Glosario:
Lolol; localidad de la provincia de Colchagua, región del Libertador Bernardo O’Higgins, prodigiosa en el cultivo del garbanzo, la uva de mesa, melones, sandías y choclos (o maíz).

jueves, 12 de febrero de 2009

cinemapatagonia

hoy jueves como todos los jueves cinemapatagonia, a las 20 30 horas en radio santamaría, 102,3 de la frecuencia modulada. cinemapatagonia, hoy con la sección cine, música y...viaje, revisaremos películas clásicas, latinoamericanas y del cine independiente. no te lo pierdas, y si te lo pierdas, no te lamentes. cinemapatagonia, el programa oficial del primer festival de cine de aisén. cinemapatagonia.

lunes, 9 de febrero de 2009

rápido, antes de llorar (la cuarta es la vencida)

la mancha de sangre
y yo a dos pasos

el charco de sangre
y yo a dos pasos

la poza de sangre
y yo a dos pasos
el charco de manchas
y yo a dos pozas

la mancha de pozas
y yo a dos charcos

el charco de pasos
y yo a dos manchas

rápido, antes de llorar (tres)

encuentro en la calle una mujer que se parece a una mujer que conozco un poco más allá encuentro a una mujer que se parece incluso más y después a una tercera y a una cuarta así hasta que una es tan parecida que la próxima que veo es la mujer que yo conozco. (bertoni)

rápido, antes de llorar (dos)

para no desesperar, dejar de amar. dejar de desvestirse uno y no dejar desvestirse a una mujer delante de uno. dejar de tocarla vestida o desnuda o a medio vestir. dejar de acariciarse. dejar de soñarse y pensarse. todo esto durante un mes. y cuando vuelva la desesperación, volver a dejarla y a no desvestirnos delante de ella, por un mes más. and so on. (bertoni)

rápido, antes de llorar

salí desprevenido al patio de atrás y pillé también desprevenido al camino y las casas junto al camino descansaban como gigantescos globos desinflados y el mismo camino se había tendido junto al camino a descansar y las nubes colgaban de las ramas de los árboles como paracaídas y las piedras en el camino también estaban desinfladas como globos de cumpleaños sin inflar. (bertoni)

sábado, 7 de febrero de 2009

viernes, 6 de febrero de 2009

cinemapatagonia

no te pierdas Cinemapatagonia en radio Santa María, los días jueves a las 20:30 horas. desde este que recién pasó hasta el 24 de abril, cuando sea el Primer Festival de Cine de Aysén. esta semana te perdiste (si no lo escuchaste) bases y convocatoria del festival y la sección Cine, música y... bicicletas. esta semana con música de películas de Andrés Wood. bicicleta de la película Machuca y Para el Final de La Buena Vida. esta última, de Chinoy.

nos vemos en el atajo de la 30 york

el que espera tiene un brazo revolviendo el corazón.

los reales del valle

los reales del valle hacían gritar a la concurrencia que llenaba arrebatada por la felicidad todos los rinconces del gimnasio municipal de villa cerro castillo. una fiesta familiar, decían. con peleas familiares, con bailes entre familiares. unas mil personas bailaban, agitándose frenéticos bajo el embrujo del grupo de veteranos charros vestidos con impecables chaquetas y camperas azules y sombreros blancos. dicen que los charros de lumaco al final de sus presentaciones lanzan sus sombreros al público. no me consta. rescatando nuestras tradiciones mexicanas, que diablo guey. quien sabe donde comienza y termina la villa cerro castillo? el que esté libre de pecado que lance la primera taba.

domingo, 1 de febrero de 2009

tio tio

to tio,
quién yo?
nos convida cerveza?,
yapo,
vale,
tio tio
qué?
nos convida vino en bota, nunca hemos tomado?
yapo,
cómo se toma?
se acerca primero y despues de a poco se aleja,
buena onda, gracias tio.

sábado, 24 de enero de 2009

el tio enrique


fue al primero que vi cuando llegué esta tarde a ibáñez. cada regreso tiene lo suyo. este fue con mucho viento, lo que como es sabido es frecuente. incesante. el tío enrique estaba fuera de su taller, dandole al laburo con algunos fierros. ha inventado medio ibáñez. lo construyo casi solo. y cada cosa aqui presente ha pasado de alguna manera por sus manos. pasé en la bicicleta por el lado de su casa con el corazón anhelante, alegre. el viento en la bajada, los cerros de piedra conteniendo un lago interminable. azul como ninguno. profundo como ninguno. alegre el viento
juega con mi frágil vehículo en la bajada, obligándome como siempre a darme cuenta donde estoy.

el tío dice
"dicen que estamos en otra era,
yo creo es la misma era no más
lo que pasa es que se trilla al otro lado"

el tío se ríe dichoso, feliz, como el viento esta tarde fría y cálida junto al ibáñez.
me arrimo al mate del césar
se pasan los fríos y los dolores.


la era es la misma, loquepasaesquesetrillaalotrolado.

en el ibáñez se trilla al otro lado.

viernes, 23 de enero de 2009

el chaleco

el chaleco era vulnerable. le pillaron su tendón de aquiles. pero para que tantos. corre bien chaleco. como siempre no más. la historia del deporte chileno. la mala suerte del chileno. la mala cueva del chileno. la mala cuea del chaleco.
el chaqueteo del chileno.
el chaleco y la chaqueta. y la chequera.
no importa chaleco, será pa la otra.
las victorias morales.
las derrotas inmorales.
y viceversa.
yapo chaleco. apúrate. como que problemas de navegación.
tamos mal che.
gracias chaleco x cagarla x mi. gracias.

miércoles, 21 de enero de 2009

ultimos dìas del super concurso

últimos, últimos, últimos días del super concurso del blog conejos.
participa, son pocos días, y muchas emociones.

conejo te espera.

lunes, 19 de enero de 2009

¿te gusta chinoy?


no sabía que decirle. que inventarle. llamé hasta a mi vieja pa que me sugiriera algo que decirle. nos habian presentado hace algunas semanas, y nos hemos visto todos estos días. el andrés me dice que le diga cara dura cualquier cosa. que no se po. cualquier cosa.
no es que no me atreva. pero es que no se que decirle. no se me ocurre. (y tan ocurrente que es usté...) se entiende?
nos vemos pasar a cada rato. la veo cuando camina por el corredor del segundo piso. despues cuando baja y entra a otro taller. despues cuando sube. según yo ella igual me cacha. pero tampoco me consta.
lo que sí, y como nos presentaron. nos saludamos. "hola", "hola".
pero hasta ahi llego. bueno y ella también.

¿te gusta chinoy?. eso le dije.

algunos consejos prácticos cuando se sufre una herida cortante en el tendón extensor del dedo índice de la mano izquierda


evitar llegar hasta aquí. antes que todo.
desde todo punto de vista este tipo de lesiones, tan frecuentes en la adolescencia temprana, es evitable. en ningún caso, utilice el tendón extensor, ni ninguna parte de su extremidad superior para detener el desplazamiento de un cuchillo en movimiento. en ocasiones este tipo de prácticas realizadas por personas no entrenadas o desprovistas de protección alguna puede ocasionar graves lesiones en una parte de su organismo que ante todo no tiene culpa alguna de ello. es más es muy posible que la mano hechora del acto sea la otra, por lo que en ese caso, la lesión tiene características de agresión, lo que merece la mayor de las condenas y en lo que a mi respecta, mi mayor repudio.
aunque parezca inusual, no es tan así. día a día alguna mano, aunque principalmente las diestras, cometen alguna agresión sobre el propio organismo o CUERPO que las cobija o al cual pertenecen. lo que poca gente sabe es que las manos en el fondo actúan de manera sorpresiva, al menor descuido pueden cometer todo tipo de tropelías. si no como explicar tanto juego de manos, tanto juego de villanos.
entonces las recomendaciones son las que se indican a continuación. creo cumplir con enunciarlas, tome nota o haga memoria:
1. no intentar abrir un envase de jabón líquido o cualquier envase en mal estado con un cuchillo de cocina recién comprado. jamás.
2. no creer que la atención de urgencia es necesariamente una atención definitiva. si bien en ocasiones los resultados pueden bordear el milagro. también en ocasiones puede no ser así.
3. consulte una segunda opinión.
4. dada nuestra orgánica, la opinión de un ingeniero agrónomo, un ingeniero pesquero y/o una veterinaria pueden ser de gran ayuda.
5. la pomada de matico puede resultar insuficiente cuando la lesión a destruido la articulación y algún tendón de la manito. en este caso el matico puede ocasionar inclusive mayores complicaciones al contaminar la herida que le llaman. (a la herida)
6. si bien lo anterior y solo con prescripción médica o de uno de los profesionales de la salud mencionados es posible ingerir aguita de matico, pero en dosis bajas.
7. muy recomendable es reducir la ingesta de alimento. es posible que no colabore del todo, pero puede traer la externalidad positiva de bajar de peso. en este caso, un mejor estado físico es más compatible con el trabajo kinésico.
8. tenga a bien saber que su lesión siempre será menor que otras. y también que solo una será mayor que todas las otras. sin embargo, todo esto es de suyo: subjetivo.
9. el jugo de membrillo es un muy buen complemento para la restauración de un dedito. además la gente que lo expende es muy amable.
10. un experto o experta en restauración pueden ser buenos aliados en la medida que empaticen con el daño. cuidado con los honorarios, dado que se encuentran fuera del plan auge y pocas isapres cubren este tipo de excentricidades.
11. vuelva a trabajar apenas pueda. el trabajo es FUNDAMENTAL.
12. lugares cálidos son mejores para curar este tipo de lesiones. el calor colabora en la movilización de la extremidad dañada. temperaturas bajo cero suelen ser muy jodidas. la región de aisén muy buena para curar afecciones lumbares no es necesariamente apropiada para este tipo de afecciones. en este caso se le sugiere, hacer su bolsito y salir en busca de calores.
13. apretar una pelotita es adecuado, sin embargo, pocas cosas pueden reemplazar los pasamanos del transantiago, las frenadas y los apretones.
14. si bien las pelotitas de espuma son buenas en la primera etapa de la lesión. se recomienda buscar otra cosita que apretar. en caso de encontarla, vuelva a la pelotita.
15. no crea estar recuperado del todo. este tipo de lesiones son rebeldes por naturaleza. sin causa.
16. haga caso a su médico. sin embargo, si este le dice que haga vida normal, por lo menos, de el trabajo de preguntarle a que se refiere.
17. en caso contrario investigue que es vida normal. tenga a saber que hay vidas normales y vidas normales. el trazo es tan amplio que hay quienes desconfian de dicho concepto. y quienes simplemente han preferido eliminarlo de las recetas médicas.
18. farmacias ahumada es más barata que cruz verde.
19. cruz verde es más cara que salcobrand.
20. farmacias maluje cerro el año pasado.
21. todas son de la familia gidi.
22. farmacias marsano quebró por no querer vender condones. a fines de los años ochenta.
23. por último no compre jabones dove (se pronuncia dav). sobre todo si antes no ha salido del lux.
24. por último 2 no olvide que aunque parezca un simple dedito no lo mire a huevo. el cuerpo es un todo y no es bueno descuidar al más pequeño de los suyos. imagine que es una comunidad. la solidaridad es un recurso a poner en práctica. nunca es bueno descuidar a uno de los suyos.


premio premio premio II

a causa del ferviente interés de conoce a chinoy en persona, se ha decidido ampliar el plazo para inscribirse en el evento casero "una once en conejo". por lo anterior y dado que la capacidad de cabida del lugar es acotada se ha decidido hacer una segunda once que como se acostumbra se realizará antes de la primera.

¡participa quedan pocos cupos!
fecha y hora serán comunicados a los premiados.

suerte.

domingo, 18 de enero de 2009

premio premio premio

para las 5 primeras personas que se hagan seguidoras del blog "conejos" se ha concertado un premio. solo x ser jornada promocional del blog "conejos". el premio no es en dinero. el premio es una once promocional en el conejo, atendido por su propio arrendatario. no se lo pierda. (los traslados corren por parte del o la premiada)
saludos.

la chirimoya

tan Dulce.

la memoria y las esquinas y las verduras y las fiestas



cosa extraña la memoria.
encontrarse como desencontrarse,
(no soy yo)

ese día venía de un recorrido largo por el puerto,
de andar por el mercado, disfrutar de las verduras,
pelearme con los recuerdos también, tanto, como saborearlos.
todos los días se aprende algo nuevo, dicen.
en la casa están los ladrones,
el delincuente siempre vuelve al lugar del crimen. también se dice eso, aunque hay veces, solo algunas, en que nunca se va. en que el ladrón simplemente se queda.

¿te puedo decir perlita?
(dale)


los juegosartificialesdelvalparaísosonincreíbles,
siempre los vi por la tele, después del himno nacional y la champaña en la casa de conce. después del abrazo a mi abuelita, antes de intentar arrancar pa algún lado, pero demasiado tarde y la noche de año nuevo siempre se hace corta, muy corta.
todos tenemos siempre las mismas memorias, las mismas historias, nada es tan ajeno. ni tan añejo.

las chelas tienen mejor sabor... en la plaza sotomayor, (titquitiquiti)

un abrazo di y recibí esa noche. después solo dormir. mucha gente como para estar despierto. lo único posible es la huida. salir corriendo simplemente. soldado que arranca sirve pa otra guerra (dicen). no me consta. (¿y paqué otra guerra?)

huyendo, escucho hasta no ver.
h u y e n d o , s i n f i e s t a c e l e b r é .


nada era mio, mucho tomé, si hacía frío, no me abrigué. todas de chinoy. después solo chinoy. no soy yo. canta el chinoychucao. por el puerto le pone banda sonora a mis esquinas. las que me asustan y las que se me pasan sin verlas.


bajo las penas, me las gané
sabiendo, a l v i e n t o p u s e f é
.
al viento le puse fé. por eso la bici, por eso el viento, por eso las verduras, y la ropa ultra apretada. para que el viento haga su pega. si no, ¿como?
hasta ahí llego.


¿te puedo seguir diciendo perlita?
(yapu, dale)

chinoy


Calla una ojera,
en el papel,
cuna primera,
de un mal ayer,
h u y e n d o e s c u c h o h a s t a n o v e r .

Bajo las penas,
me las gané,
la luz sincera,
me hizo llover,
a r d i e n d o s u s o p l o i b a a d o l e r .

Para el final quería mas, y estuvo tu voz.

Dentro del aire,
hoy me senté,
empezó el baile,
no me quedé,
h u y e n d o s i n f i e s t a s c e l e b r é .


Nada era mío,
mucho tomé,
si hacia frío,

no me abrigué,
s a b i e n d o , a l v i e n t o p u s e f é .